CARTELERA JULIO 2025
Martes 1, 8, 15, 22 y 29 de julio | 17:15 a 18 horas
FARO Indios Verdes
El Club Huitzilin y el tallerista Miguel Gutiérrez te invitan a formar parte de nuestro círculo de lectura que se llevará a cabo todos los martes de julio de 17:15 a 18 horas.
Compartiremos un rato disfrutando de lecturas cortas donde todas y todos son bienvenidos, trae tu libro favorito para compartir.
Duración 45 minutos
Círculo de bordado Trazos de hilo... experimentando puntadas e ideas en comunidad
Jueves 3, 10, 17, 24 y 31 de julio, 16 a 18 horas
FARO Indios Verdes
Círculo de bordado donde se compartirán puntadas nuevas, así como se invitará a la experimentación con diferentes materiales para crear ideas a través de hilos, aguja, tela, soportes y diferentes materiales. Espacio seguro no sólo para bordar, sino también para compartir y platicar.
Duración 2 horas.
Imparte: Andrea Jimenez y Alethia Gasca.
Viernes de juegos
Viernes 4, 11, 18 y 25 de julio 2025, 16 a 18 horas
FARO Indios Verdes
Juega y ríe con juegos de mesa compartidos desde y para la comunidad, pasa una tarde divertida en nuestra ludoteca todos los viernes.
Duración 2 horas
Viernes 4 de julio, 15 a 19 horas
Sábado 5 de julio, 12 a 19 horas
FARO Indios Verdes
CAOS Radio AFM Clínica de locución y radio independiente
Domingo 6 de julio,14 a 16 horas
.
Celebramos el día del locutor con una clínica donde el actor, locutor y productor de CAOS Radio AFM Mooz Figueroa, nos comparte estratégias para realizar tu proyecto de radio independiente .
Duración 60 minutos.
Más que calle, el breaking como factor de cambio en las juventudes de la CDMX
Viernes 11 de julio, 14 a 19 horas
FARO Indios Verdes
Colectivo Doctor Break Día 1 " El objetivo de nuestro proyecto es generar espacios para la divulgación y práctica del breaking, creando espacios seguros, libres de violencia y cualquier tipo de discriminación o señalamiento, mediante cuatro metas interrelacionadas que se desarrollaran entre los meses de abril y septiembre: un ciclo de foros de dialogo, un taller de fundamentos del breaking, un taller de herramientas de danza creativa aplicada al breaking y por último un taller de djing. Teniendo como productos, una muestra fotográfica, un video informativo, dos encuentros de danza y un mixtape que se presentarán a la comunidad del breaking y el público en general incidiendo de esta manera en la consolidación de redes de apoyo comunitario y así fomentar el reparo del tejido social 14:30 horas. Inauguración de muestra fotográfica
15 horas. Cypher king/Queen (activación de baile)
17 horas. Foro de diálogo el breaking como factor de cambio en personas en situaciones de vulnerabilidad
18:30 horas. Cierres del evento
Cine club FIV. Mirada Joven comparte: Cuento de un acabado
Viernes 11 de julio, 16 a 17 horas
FARO Indios Verdes
Dir. Raul Tena
Título: Cuento de un Acabado.
Dirección: Raúl L. Tena Navarro.
País: México.
Año: 2022.
Duración: 9:48 min
Género: Drama-Experimental
Productora: CELULOIDE_FILMS
Guion: Raúl L. Tena Navarro, (Inspiración) Cuento de sal y espuma - Carlos Moncada
Reparto: Raúl Ortiz, Shary Zureila
Sinopsis: Un abuelo junto a su nieta pasean, camino al panteón. En su trayecto Natalia, con amor y confianza pide a su letrado abuelo contar un cuento, sin embargo su ánimo afectado por la vejez, la muerte de su esposa y con ella la muerte de todo sentido, Carlos opta por relatar un cuento macabro y visceral en su interior; con nada más que la intención de proteger a Natalia, ya al borde del colapso, Carlos debe tragarse todo esa amargura y seguir con su vida.
Inauguración de la exposición Trabajos de Campo
Una exposición de Marcos Valverde Sánchez quien nos comparte sus trabajos de campo donde se unen los relieves, altibajos y observaciones de la naturaleza en los cerros y terrenos amplios.
Inauguración: Sábado 12 de julio
Sábado 12 al 31 de julio
Clausura Sábado 26 de julio
Desmontaje del 29 al 31 de Julio. "
FARO Indios verdes Sábado 12 de Julio, 2025 12 a 13 h.
Más que calle, el breaking como factor de cambio en las juventudes de la CDMX
Colectivo Doctor Break Día 2
" El objetivo de nuestro proyecto es generar espacios para la divulgación y práctica del breaking, creando espacios seguros, libres de violencia y cualquier tipo de discriminación o señalamiento, mediante cuatro metas interrelacionadas que se desarrollaran entre los meses de abril y septiembre: un ciclo de foros de dialogo, un taller de fundamentos del breaking, un taller de herramientas de danza creativa aplicada al breaking y por último un taller de djing. Teniendo como productos, una muestra fotográfica, un video informativo, dos encuentros de danza y un mixtape que se presentarán a la comunidad del breaking y el público en general incidiendo de esta manera en la consolidación de redes de apoyo comunitario y así fomentar el reparo del tejido social.
14:30 Inscripciones
15:00 Inscripciones
16:00 Filtro 2 VS 2 Random (competencia de baile)
17:00 Foro de diálogo el breaking como factor de cambio en personas en situaciones de vulnerabilidad
Eliminatorias 2 VS 2 Random
18:00 Octagón (competencia de baile)
18:30 Finales
19:00 Cierre del evento
FARO Indios verdes Sábado 12 de Julio, 2025 14 a 19 h
Música por la comunidad presenta el nuevo sencillo de Último respiro tour 2025
Evento musical, Heli Coronel nos comparte su nuevo sencillo a través del rock alternativo, música original.
FARO Indios verdes
Duración 45min.
Sábado 12 de Julio, 2025 15 a 16 horas.
Música por la comunidad presenta el primer disco de Viajeros del desierto
Presentación de las canciones del primer disco de la banda.
Duración 60 min.
FARO Indios verdes
Sábado 12 de Julio, 2025 16 a 17 horas.
Presentación de Talleres de Teatro Musical y Teatro Infantil del SEGUNDO TRIMESTRE
Presentación trimestral del los logros alcanzados durante el primer trimestre de los talleres de Teatro infantil, Teatro musical para adultos, Teatro musical Infantil.
FARO Indios Verdes
Duración 120m.
Domingo 13 de Julio, 2025 11 a 13:30 horas.
Celebrando la vida silvestre.
Más allá de las flores: conociendo a los helechos y los pinos.
En colaboración con el Colectivo Biociencia. Actividad de divulgación, dónde se aprenderá la forma en la que se reproducen tres grupos de plantas, con énfasis en la forma en la que la polinización (angiospermas y gimnospermas) y la unión de células reproductivas (singamia) (pteridofitas) se da en cada grupo.
Duración:60 min
Imparte: Norberto (Colectivo Biociencia)
FARO Indios Verdes Martes 15 de Julio, 2025 12 a 13h
Círculo de lectura 3/5 "Libro Club Huitzilin y el tallerista Miguel Gutiérrez"
Te invitan a formar parte de nuestro círculo de lectura que se llevará a cabo todos los martes de julio de 17:15 a 18 horas.
Compartiremos un rato disfrutando de lecturas cortas donde todas y todos son bienvenidos, trae tu libro favorito para compartir.
FARO Indios Verdes
Duración: 45 min.
Martes 15 de julio, 2025.17:15 a 18:00 h.
Círculo de bordado 3/5 Trazos de hilo... experimentando puntadas e ideas en comunidad.
Círculo de bordado donde se compartirán puntadas nuevas, así como se invitará a la experimentación con diferentes materiales para crear ideas a través de hilos, aguja, tela, soportes y diferentes materiales. Espacio seguro no sólo para bordar, sino también para compartir y platicar.
Duración 2 horas.
Imparte: Andrea Jimenez y Alethia Gasca
FARO Indios Verdes, aula digital
Jueves 17 de julio, 2025 16 a 18h
Karaoke FIV Club
Espacio libre para bailar y compartir en comunidad, aquí lo importante es soltar el cuerpo de mano de los DJs de FIV Radio y el talleristas Julio Flores.
FARO Indios Verdes Foro Escénico
Jueves 17 de Julio, 2025 17 a 19 horas.
Cine Club Mirada Joven presenta: Un puñado de esperanza.
Dir. Edward López "Sinopsis: En un mundo devastado por la escasez de agua y la violencia, un grupo de jóvenes liderando la pandilla Zarpá lucha por sobrevivir y encontrar un propósito. A medida que enfrentan la pérdida de amigos y la desesperación, se ven atrapados en un conflicto entre bandas rivales que amenaza con consumirlos. A través de momentos de camaradería y reflexión, la historia explora la lucha por la esperanza y la búsqueda de un futuro en medio del caos.
Título del proyecto (idioma original): Un puñado de esperanza
Tipo de proyecto: Ficción, cortometraje
Géneros: Drama, acción, comedia
Duración: 53 minutos 12 segundos
Fecha de finalización: 19 de mayo de 2025
País de origen: México
País de rodaje: México
Idioma: Español
Formato de rodaje: Digital
Relación de aspecto: 21:9
Color de la película: Color"
FARO Indios verdes
Viernes18 de Julio, 2025 16 a 17:30 h.
Viernes de juegos 3/4
"Juega y ríe con juegos de mesa compartidos desde y para la comunidad, pasa una tarde divertida en nuestra ludoteca todos los viernes".
Imparte: servicios a la comunidad.
Duración 2 horas
FARO Indios Verdes Ludoteca
Viernes 18 de julio, 2025 16 a 18 horas.
Narración de leyendas mexicanas
Actividad en el que compartimos con los asistentes narraciones de diversas leyendas mexicanas además de compartir una dinámica literaria desde el libro club Huitzilin .
Duración: de 1 h.
Dirigido a todo público.
Deportivo Santa Isabel Tola. Sábado 19 de julio, 2025 10:15 a 11 h.
Teatro "SALVADOR, El niño, la montaña y el mango"
De Suzanne Lebeau
Salvador es un cuento escénico para público a partir de 5 años. Es una obra que toca el tema de la movilidad social, pero trata de la generosidad de las personas que nos impulsan a crecer, aún a costa de sacrificar sus propios porvenires.
Esta es la historia de una familia con muchos hijos, cuya madre lava ajeno y cuyo padre lucha por las tierras de la comunidad. Cuando el padre desaparece, la situación, de precaria, se vuelve desesperada. Salvador es un niño con un gran talento y con la suerte de que ese talento es visto por personas con los medios para apoyarlo de manera adecuada, porque para romper el círculo de la pobreza, no basta echarle ganas, se requieren recursos. Y educación: hay que motivar a niñas, niños y jóvenes que dejaron la escuela durante la pandemia, a continuar sus estudios.
Dramaturgia: Suzanne Lebeau
Traducción: Cecilia Fasola
Dirección: Andrea Salmerón
Proyecto impulsado y gestionado por: Roberto Pichardo
Producción General: Compañía Teatro en Fuga, AC
Dirección escénica: Andrea Salmerón Sanginés
Diseño de espacio, iluminación y Dirección técnica: Tania Rodríguez
Diseño de vestuario: Carolina Jiménez
Maquillaje, tocados y peluquería: Brenda Castro
Paisaje sonoro: Griselda Ashari
Producción ejecutiva y traspunte: Daniel Sosa Derat
Asistencia de producción y redes sociales: Raquel Mendoza
Asistencia de dirección: Meraqui Pradis
Coordinación de gira y enlace con FAROS y Difusión: Rebeca Bravo
ELENCO
SALVADOR Roberto Pichardo
LA MADRE Muriel Ricard
ELLAS Olga González
ELLOS Pepe Morales" FARO Indios verdes FORO 19 de Julio, 2025
Amor comunitario a través del masaje
Alumnas y alumnos de la comunidad del taller de Yoga comparten una sesión de masajes para toda persona que desee relajarse. de 11 a 16hrs Sin registro previo. Se entregarán fichas al iniciar la sesión.
Cupo limitado
FARO Indios Verdes Ludoteca Domingo 20 de Julio, 2025 11 a 16h
Danza Constelación coreográfica. Presentación de cierre de trimestre del taller “Laboratorio de coreografía”
Las constelaciones son agrupaciones de estrellas que se unen a través de líneas imaginarias,
y juntas, forman un patrón reconocible que funciona como identificador en un punto geográfico
o como herramienta para el estudio del universo. La constelación de este universo o por
decirlo de otra forma la constelación de nuestro universo; está conformada de ritmo,
investigación, amor, movimiento, juego, exploración, complicidad, riesgos y por supuesto,
polvo de estrellas.
Colectivo FARO
Dirección general: Ana Sofía Martínez Villar
Duración 120 min
Apto para todo el público "
FARO Indios verdes FORO Domingo 20 de Julio,2025 12 a 13h
Literatura Círculo de lectura 4/5
Libro Club Huitzilin y el tallerista Miguel Gutiérrez te invitan a formar parte de nuestro círculo de
lectura que se llevará acabo todos los martes de julio 17:15 a 18 horas.
Compartiremos un rato disfrutando de lecturas cortas donde todas y todos son bienvenidos, trae tu libro favorito para compartir.
Duración: 45 min.
FARO INDIOS VERDES Biblioteca o Galería Martes 22 de julio, 2025. 17:15 a 18 h.
Circulo de bordado 4/5
Trazos de hilo... experimentando puntadas e ideas en comunidad.
Circulo de bordado donde se compartirán puntadas nuevas, así como se invitará a la experimentación con diferentes materiales para crear ideas a través de hilos, aguja, tela, soportes y diferentes materiales. Espacio seguro no sólo para bordar, sino también para compartir y platicar .
Duración 2 horas.
Imparte: Andrea Jimenez y Alethia Gasca
FARO Indios Verdes, aula digital Jueves 24 de julio, 2025 16 a 18 horas.
Trueque de libros y discos
Actividad en la que se realizará una hora de intercambio de libros y discos con la comunidad, además de compartir una dinámica literaria con el público asistente. Dirigido a público de 6 años en adelante. FIV Radio y Libro Club Huitzilin
Duración: 2 horas.
FARO Indios Verdes .Jueves 24 de julio, 2025. 16 a 17 h.
Tardeadas FIV
Espacio libre que permite a la comunidad expresarse cantando en una tarde de convivencia musical. FIV Radio y Tallerista Julio Flores .
Duración 2 horas.
FARO Indios Verdes Ventana a la comunidad. Jueves 24 de Julio, 2025 17 a 19 horas.
Mirada Joven: Viaje de Nadie y La cuevita
Dir. Erick Arriaga
"Erick Arriaga nos comparte el trabajo nombrado Viaje de Nadie un cortometraje"
Título del proyecto (idioma original): Viaje De Nadie.
Tipo de proyecto: Cortometraje, ficción.
Géneros: Fantasía, surrealismo.
Duración: 13 minutos 56 segundos.
Fecha de finalización: 15 de septiembre de 2024.
Presupuesto de producción: 5000 MXN.
País de origen: México.
País de rodaje: México.
Idioma: Español.
Formato de rodaje: Digital.
Relación de aspecto: 4:3.
Color de la película: Color.
Currículum del productor.
El productor Erick Arriaga, también conocido como ""Tei-Quill"" ha participado en varios proyectos cinematográficos con círculos afines de estudiantes, estando en producciones como ""Vilkanda"" (2024) de Edward Gonzalez, ""Complaciente"" (2024) de César Tapia, ""Inmaculada"" (2024) de Arturo Vega, entre otros. Así como también teniendo dos cortometrajes en su canal de YouTube ""Teicciones"", los cuales son: ""Viaje De Nadie"" (2024) y ""Ruin Siendo Abusivo"" (2024), ambos trabajos, creados con la intención de transmitir terror, espacios y situaciones extrañas.
"LA CUEVITA"
Posterior a una serie de eventos extraños ocurridos en la alcaldía de Iztapalapa relacionados con fenómenos de origen espacial, algunos sujetos intrigados por estos fenómenos, se van a aventurar a descubrir el origen de dichos acontecimientos, apoyándose del internet y la tecnología para contactar al oscuro cosmos.
Ficha técnica:
Título del proyecto (idioma original): La Cuevita.
Tipo de proyecto: Cortometraje, ficción.
Géneros: Ciencia ficción, Horror cósmico.
Duración: 16 minutos 33 segundos.
Fecha de finalización: 28 de abril de 2025.
Presupuesto de producción: 800 MXN.
País de origen: México.
País de rodaje: México.
Idioma: Español.
Formato de rodaje: Digital.
Relación de aspecto: 4:3.
Color de la película: Color."
FARO Indios verdes VENTANA Viernes 25 de Julio, 2025 16 a 17:30 h
Viernes de juegos 4/4
Juega y ríe con juegos de mesa compartidos desde y para la comunidad, pasa una tarde divertida en nuestra ludoteca todos los viernes.
Imparte: servicios a la comunidad.
Duración 2 horas
FARO Indios Verdes Ludoteca viernes 25 de julio, 2025 16 a 18 horas.
Nostalgia Melómana
Espacio comunitario en dónde a partir de la música en formato de vinil, se comparten recuerdos, memorias, y emociones.
Con FIV Radio y el tallerista Julio Flores.
Duración 2 horas.
FARO Indios Verdes Ventana a la comunidad Viernes 25 de Julio, 2025 17:30 a 19 horas.
Conversatorio La importancia de los códices prehispánicos para la identidad Cultural
Luis Miranda historiador de la Escuela Nacional de Antropología e Historia.
En esta charla, nos acercaremos a los códices mexicanos como testimonios materiales de la memoria histórica de los pueblos originarios. Conoceremos qué son, cómo se hicieron, para qué servían y cómo nos hablan todavía del mundo antiguo que floreció en lo que hoy es México.
De forma clara y visual, exploraremos sus características, sus tipos y su valor cultural. A través de imágenes y facsimilares que podrás ver y tocar, entenderemos por qué estos manuscritos no son solo documentos antiguos, sino verdaderos canales de comunicación cuya función privilegiaba la transmisión de conocimientos de generación en generación. La charla está dirigida a todo público: vecinos, jóvenes, estudiantes, familias y cualquier persona interesada en descubrir más sobre nuestra historia desde una perspectiva cercana, visual y participativa.
FARO Indios verdes FORO Sábado 26 de Julio, 2025 12 a 13 horas
Sesiones FIV
Concierto Showcase ( concierto entrevista) que promueve a bandas alternativas y/o emergentes en esta ocasión presentamos a HELUNA (banda de rock alternativo) FIV Radio .
Duración 1 hora 30 minutos.
FARO Indios Verdes Foro Escénico Sábado 26 de Julio, 2025 14 a 15:30 horas.
Sesiones FIV
Concierto Showcase ( concierto entrevista) que promueve a bandas alternativas y/o emergentes en esta ocasión presentamos a BLOOD CRIMINALS (banda de Hardcore) FIV Radio.
Duración 1 hora 30 minutos.
FARO Indios Verdes Foro Escénico Sábado 26 de Julio, 2025 15:45 a 17:15 horas.