CARTELERA ENERO 2025





 Día de reyes para chavitas y chavitos

EVENTO ESPECIAL

Sábado 4 de enero de 2025 | 11 horas


Con motivo de la celebración del Día de Reyes, realizaremos las siguientes actividades para la comunidad infantil:

  • De 11 h: Taller para la elaboración de coronas de Reyes Magos.

  • De 12 h: Taller para la construcción de mini piñatas de burrito.

Ambos talleres serán impartidos por las talleristas Jazmín Juárez Rodríguez, Ma. Teresa Rodríguez y Araceli Rodríguez.

  • De 13 h: Compartiremos la tradicional rosca de Reyes y realizaremos la rompimiento de la piñata junto con la comunidad del FARO Indios Verdes.



EXPO SUMA (Oficios)

EXPOSICIÓN

Sábado 18 de enero de 2025 | 10 horas

Exposición que reúne las piezas más emblemáticas de nuestra comunidad, con el objetivo de compartirlas con las nuevas generaciones de participantes a los talleres de FARO Indios Verdes. La muestra estará abierta al público del 18 de enero al 22 de febrero.


Comunidad de baterÍa 

CONCIERTO 

Domingo 19 de enero de 2025 | 12 horas


Presentación del taller de batería, en sus diversos niveles de aprendizaje, compartirán con la comunidad del FARO Indios Verdes los resultados obtenidos a través de un concierto en vivo, protagonizado por cuatro bateristas.


Dialogando sobre el proyecto Faro a 25 años de su existencia como educación no escolarizada

CONVERSATORIO

Sábado 25 de enero de 2025 | 13 horas


Charlas por la Comunidad, es un espacio diseñado para dialogar desde, con y para la comunidad, fomentando la reflexión y el intercambio de ideas sobre temas relevantes para Faro Indios Verdes.

En esta edición, en el marco del Día Internacional de la Educación, el conversatorio girará en torno a "La importancia de la educación no escolarizada". Contaremos con la participación de César Jazzamoart Gutiérrez, quien compartirá perspectivas comunitarias sobre las pedagogías alternativas implementadas en los proyectos de Faro, destacando su impacto en la educación no formal.



Tradiciones Culturales, ancestrales La cultura Wixarika desde los Ojos de Dios 

NOCHE DE MUSEOS 

Miércoles 29 de enero de 2025 | 17 horas


Miguel Guerrero nos compartirá una charla sobre la riqueza cultural Wixárika del norte de nuestro país, específicamente de Nayarit, a través del significado y la importancia de los Ojos de Dios, objetos sagrados que representan la protección divina y la sabiduría espiritual, elaborados por la comunidad indígena Wixárika (huichol) de México. Así mismo crearemos nuestra propia artesanía tradicional.