HORARIO: Lunes a viernes 10 a 14 horas
LUGAR: FARO Indios Verdes
Nombre
de la actividad |
Horario |
Dia |
Descripción de la actividad |
Público participante |
Lista de materiales |
|
|
|
Elizabeth Martínez Torres/ Angélica González Leal (Servicio Social) |
|
|
|
|
|
Miguel
Ángel Rodríguez Cortés |
|
• Cuerda de dos a tres metros
de largo |
|
|
|
|
|
• 4 metros de cabeza de indio |
|
11 a 13
horas |
Jueves
4, 11 y 18 |
|
|
• Caja de cartón de huevo
(grande) |
|
|
|
Beatriz
Montserrat Gómez Gordillo/ Itzel Anaid Bernal López |
|
• Ropa cómoda |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Araceli
Rodríguez Ramírez/ Teresa Rodríguez Ramírez/ Alethia Gasca Rodríguez |
|
• Plastilina |
|
|
|
Karla
Daniela Cuellar Lara/ Elena Jazmín Juárez Flores /Itzel Anaid Bernal López |
|
• Pluma |
|
|
|
Beatriz Montserrat Gómez Gordillo/
Oswaldo Salvador Alba Chávez/ Enrique Frías Nigmo |
|
• Hojas blancas paquete ( 500
pz) |
|
|
|
Claudia Chávez Camero/ Luis
Armando Chávez Cera / Juan Jesús Sierra Cuevas |
|
• Colores |
|
|
|
José
Israel Núñez Pérez/ Yael Meléndez Ramírez / Lilia García Hernández. |
Niñas y
niños de 6 a 17 años |
• 100 hojas blancas |
ACTIVIDADES DE VERANO 2022- JÓVENES Y
ADULTOS
HORARIO:Martes a viernes 15 a 19 horas | Lunes y sábados 10 a 19 horas | Domingo 11 a 15 horas
LUGAR: FARO Indios Verdes
Nombre de la actividad |
Horario |
Descripción de la actividad |
Público participante |
Lista de materiales |
Acrobacia básica |
Domingo | 11 a 13
horas |
Se desarrollarán
herramientas físicas para ejecutar acrobacias básicas.
Ana Sofia Martínez
Villar |
15 años en adelante |
Los interesados
deberán acudir con ropa cómoda y cuidar la higiene personal ya que la clase
es descalzos (o con calcetines) |
Análisis y lectura del poema |
Martes | 17 a 19
horas |
La poesía es,
quizá, uno de los géneros más particulares y vivos de la literatura, por
ello, se requiere de un análisis formal y lecturas suficientes para llevar a
cabo una lectura minuciosa del poema. En este taller, se llevarán a cabo
discusiones en torno a poemas de diversas temporalidades y estilos, así como
un estudio minucioso de diversos tropos literarios, lo que llevará a los
miembros del taller a desarrollar procesos de lectura de poesía más certeros
y libres.
Aldo Rosales Velázquez |
17 años en adelante |
Hojas blancas y
pluma, teléfono inteligente (opcional) |
Aprendiendo a pedalear |
Jueves | grupo I |
10 a 15 horas |
El uso de la
bicicleta desde la edad temprana se inicia con su reconocimiento lúdico, sin
embargo, aunque la bicicleta en esta etapa sea vista como un objeto de
recreación tiene múltiples beneficios tales como: desarrollo psicomotor,
generando coordinación motora gruesa, la capacidad de mantener una mayor
concentración al momento de realizar otras actividades, así como la inserción
del niño en el deporte desde una edad temprana.
Marcos Gerardo
Franco Soberanes |
6 a 12 años |
|
Arte y diseño |
Lunes, martes y
jueves | 17 a 19 horas |
Monserrat Colin Juárez |
15 años en adelante |
|
Construyendo cuerpo |
Miércoles y jueves
| 15 a 17 horas |
En este taller se abordará
el tema de las violencias desde el cuerpo, a través del cuerpo en movimiento
y sensibilización del mismo se pondrá al cuerpo como medio para conocer y
manejar las violencias, se pretende crear un espacio de contención y escucha
para los adolescentes interesados o afectados por las violencias en sus
múltiples caras, la importancia de sentir y habitar el cuerpo para el
empoderamiento.
Gabriela Gallegos González |
13 a 17 años |
Ropa y calzado cómodo,
Tapete de yoga |
Cuencos en cobre, patinas, texturas y Esmalte |
Lunes a viernes |
15 a 19 horas |
Este curso tiene
como propósito principal enriquecer los oficios del fuego, para que los
participantes tengan más herramientas en su quehacer creativo, el cual:
aprenderán a dar volumen a partir de una superficie plana, color a partir de oxidaciones
naturales, texturas con químicos y elementos orgánicos, acabados con Esmaltes
de alta temperatura. Para realizar piezas ornamentales, decorativas e
utilitarias. Cristian Josué
López Cruz |
15 años en adelante |
Lámina de cobre
calibre 20 |
Danza contemporánea, principiantes desde cero |
Lunes, martes y
viernes | 15:00 a 17:00 horas |
Desarrollar
conciencia corporal y energética, así como capacidades físicas y mentales a
través de un lenguaje dancístico específico con el fin de posibilitar
búsquedas coreográficas colectivas y/o individuales.
Ana Sofia Martínez
Villar |
15 años en adelante |
Los interesados
deberán acudir con ropa cómoda y cuidar la higiene personal ya que la clase
es descalzos (o con calcetines) |
Danza contemporánea, intermedios. |
Miércoles y jueves
| 17:00 a 19:30 horas |
Desarrollar
conciencia corporal y energética, así como capacidades físicas y mentales a
través de un lenguaje dancístico específico con el fin de posibilitar
búsquedas coreográficas colectivas y/o individuales.
Ana Sofia Martínez
Villar |
15 años en adelante |
Los interesados
deberán acudir con ropa cómoda y cuidar la higiene personal ya que la clase
es descalzos (o con calcetines) |
De la imagen a la palabra |
Sábado | 10 a 13
horas |
(CURSO
INTERDISCIPLINARIO FOTOGRAFIA Y CREACIÓN LITERARIA)
Juan Manuel Osornio
Tepanecatl |
15 años en adelante |
|
Dibujo de figura humana con acuarelas |
Jueves | grupo I |
15 a 18 horas |
El participante
desarrollara una serie de ejercicios con acuarelas con el fin de redescubrir
sus posibilidades formales y significativas, partiendo de la representación
del cuerpo y del paisaje, el participante realizara dibujos expresivos y
escenas atmosféricas, experimentara con soportes, colores y líneas con el fin
de obtener un dibujo que sea capaz de expresar la creatividad y emociones del
autor.
Ammner López
Bautista |
17 años en adelante |
Acuarelas |
Elaboración de cuento |
Martes | 15 a 17
horas |
En este taller, los
asistentes comprenderán, desde un punto de vista teórico y práctico, el
cuento como uno de los géneros primordiales de la literatura. A través de
análisis de textos de autores consagrados, y de ejercicios prácticos, los
miembros del taller explorarán sus propios procesos creativos y conformarán
un corpus de cuentos que pueden enviar a revistas y/o concursos.
Aldo Rosales
Velázquez |
17 años en adelante |
Hojas blancas y
pluma, teléfono inteligente (opcional) |
El Cuerpo desde el Dibujo, la Danza Butoh y el Teatro. |
Viernes | 15:00 a
18:00 horas |
Partiendo del
concepto cuerpo, el participante desarrollará diversas dinámicas de
aprendizaje en las que practicará procesos de producción creativa, conceptualización
y reflexión en torno al tema del cuerpo, desde las disciplinas del dibujo, la
danza butoh y el teatro, con la meta de desarrollar un proyecto
interdisciplinario en video, donde aplique su creatividad con las
herramientas obtenidas de estas tres disciplinas artísticas.
Ammner López Bautista |
15 años en adelante |
Dibujo: Hojas blancas o
cuaderno, lápiz , goma, tierra, harina, resistol 1 pincel. |
Fotorreportaje y Redes Sociales |
Miércoles | 15 a 19
horas (práctica) |
Durante el taller
cada participante elegirá un tema y desarrollará un reportaje. Se realizarán
salidas semanales para tomar fotografías que serán editadas en grupo. Al
finalizar el curso, los proyectos deberán ser presentados por cada
participante en forma de un libro, maqueta de revista, exposición, medio
radiofónico o audiovisual . Todo ello como una libre decisión de los participantes.
Juan Manuel Osornio
Tepanecatl |
15 años en adelante |
Cámara fotográfica
o dispositivo móvil para toma de fotografías (celular o Tablet) |
Gimnasia Psicofísica |
Lunes, martes y
viernes | 17 a 19 horas |
Capacitación para
la práctica de las asanas de yoga, un total de 40 ejercicios divididos en
tres series.
Juan Castillo Núñez |
15 años en adelante |
Ropa y calzado cómodo,
tapete de yoga, agua |
Iniciación a la crónica |
Sábado| 16 a 18
horas |
A medio camino
entre la poesía y el periodismo, la crónica es, a últimas fechas, uno de los
géneros literarios más vivos dentro de las letras. ¿Dónde surge? ¿Cómo se
comienza? En este taller, se analizarán los fundamentos teóricos del género
en cuestión y se analizará la obra de los autores más representativos.
Después, por medio de ejercicios creativos, los miembros del taller
compondrán sus propias crónicas.
Aldo Rosales
Velázquez |
17 años en adelante |
|
Laboratorio creativo (Arte con material reciclado) |
Sábado | grupo I |
16 a 19 horas |
En este taller, los
asistentes aprenderán que las relaciones formales de los conceptos de línea,
plano y volumen en cualquier objeto ornamental y/o funcional, pueden ser
proyectadas y resueltas mediante una metodología concreta aplicada a el
ejercicio escultórico y ejecutada con materiales de desecho, encontrados o
recuperados.
Alejandro Soria
Orduña |
13 años en adelante |
|
Laboratorio creativo (Modelado y Cerámica) |
Sábado | grupo I |
10 a 14 horas |
Este taller lleva
al participante a entender y aprender los procesos técnicos y creativos de la
obra hecha en cerámica a la par que se fomentará el trabajo en colectivo e
individual. Se propone que sea accesible para que el participante aborde
desde la creación de objetos utilitarios, artísticos y reproducibles en
serie, enseñanza de las técnicas básicas con la finalidad de que aprenda
desde su propio interés.
Elizabeth Colin
Samperio |
15 años en adelante |
|
Lengua Náhuatl |
Miércoles | grupo I
| 16 a 18 horas |
Taller programado
para personas de todas edades de nivel básico y medio, su objetivo es poder
leer y dialogar de manera básica fluida interpretativamente y estar preparado
para
Bulmaro Elizalde
López (Voluntario) |
13 años en adelante |
Libreta y pluma o
lápiz |
Locución comunitaria |
Sábado | 15 a 18
horas |
Se realizarán
ejercicios de respiración, gesticulación y articulación de palabras que
permitan a las y los asistentes tener un mensaje claro.
Julio Cesar Flores Robles |
13 años en adelante |
ropa cómoda y agua
natural a temperatura ambiente |
Modelado y cerámica |
Sábado |
principiantes | 16 a 19 horas |
Este taller lleva
al participante a entender y aprender los procesos técnicos y creativos de la
obra hecha en cerámica a la par que se fomentará el trabajo en colectivo e
individual. Se propone que sea accesible para que el participante aborde
desde la creación de objetos utilitarios, artísticos y reproducibles en
serie, enseñanza de las técnicas básicas con la finalidad de que aprenda
desde su propio interés.
Elizabeth Colin
Samperio |
13 años en adelante |
|
Mente y postura |
Miércoles y Jueves
| 17 a 19 horas |
Abordaremos el
impacto que adquiere la postura en relación con la mente y los estados
emocionales, haremos un recorrido por la anatomía de la postura corporal y
las diferentes emociones. Gabriela Gallegos González |
13 años en adelante |
Tapete de yoga,
cinturon de yoga, 2 pelotas de esponja #9 por participante, pants, calzado
comodo, agua. |
Móvil de cerámica |
Sábado | grupo I |
14 a 16 horas |
En este taller
presencial realizaremos piezas bidimensionales y tridimensionales con ayuda
de pasta das o pasta cerámica, las cuales ayudarán a reforzar la motricidad
fina de niñas y niños. Elizabeth Colin Samperio |
6 a 12 años |
|
Plantas dentro (Arte con material reciclado) |
Sábado | grupo I |
10 a 13 horas |
En éste curso, se
aprenderá a conservar la nervadura de una hoja de planta y que tras esta
“Esqueletización” se utilizaran para la realización de objetos resueltos con
diversas técnicas compositivas, de adhesión y conjugación de materiales y
sobre formatos alternos, tanto escultóricos como bidimensionales.
Alejandro Soria Orduña |
13 años en adelante |
|
Creación de podcast |
Sábado | 10 a 13
horas |
Se harán ejercicios
de grabación y se editarán para tener producciones sonoras. Este taller va
dirigido a personas que tengan la intención de generar un podcast pero que
les falta la parte técnica de la edición. Julio Cesar Flores Robles |
13 años en adelante |
software libre
"Audacity" |
Prendas con reciclaje |
Lunes y martes |
grupo I | 15 a 17 horas |
Las y los asistentes
realizaremos la intervención o diseño desde cero de algunas prendas
reutilizadas. Monserrat Colin Juárez |
|
|
Teatro de calle |
Jueves, viernes y
sábado | 16 a 20 horas |
Proporcionar diversas
herramientas de actuación y escénicas para la representación de teatro de
creación colectiva en calle a jóvenes y adultos. Daniel Yupanqui
Aguilar Martínez |
|
|
Malabares con pelotas |
Sábados | 17 a 19
horas |
Proporciona las herramientas
básicas necesarias del arte circense de los malabares con pelota a través de ejercicios
basados en la coordinación y el fortalecimiento físico. Omar Roberto Avalos Trejo |
|
|
Periodismo cultural comunitario |
Martes y jueves |
16 a 19 horas |
Espacio de
producción y seguimiento a los procesos creativos del taller Periodismo
Cultural. Se producirá un podcast cultural sobre la identidad del FIV.
César Jazzamoarrt Gutiérrez
Filorio |
|
|
ACTIVIDADES DE VERANO 2022- FARO EN TU COMUNIDAD
·
Lugar:
Cancha de Tixtla, ubicado en Gabriel Hernández. GAM
·
Horario:
11 a 16 horas
·
jueves 4,
11 y 18 | viernes 5, 12 y 19 | sábado 6, 13 y 20
Talleristas |
Actividad |
Descripción de la actividad
(público al que va dirigido) |
Horario |
Días |
Carlos Omar
Ramírez Y Emmanuel Camacho |
Yoga |
Gimnasia Psicofisica (Pre-yoga Hatha) |
11- 13 horas |
4, 5, 6, 11, 12, 13, 18, 19 y 20 agosto |
Nadia Matamoros Aguirre |
Automasaje y dibujo corporal |
Aprenderemos Automasaje Qi gong y mapeo corporal |
11-13, 14- 16 horas |
Jue 4, vie 5, sab 6 |
Juan Antonio Jiménez |
Alineación Corporal |
Alineación del cuerpo para mejorar postura a
través de técnicas de relajación 15 años en adelante |
11-13:30 horas |
4, 11, 12, 13, 18,19,20 de agosto |
Juan Antonio Jiménez |
Salsa para principiantes |
Secuencias básicas para el dominio de ritmos
latinos 12 años en adelante |
13:30-16 horas |
4, 11, 12, 13, 18,19,20 de agosto |
Emmanuel Camacho y Edy Alan López |
Guitarra popular |
Taller de guitarra popular básica para
principiantes |
13 – 15 horas |
jueves 4 y 11 | viernes 5 y 12,
18 19 de agosto |
Monserrat Colín Juárez, Nancy Segura Piña |
Arte con burbujas |
Público infantil: Realizaremos la inicial de
nuestro nombre con una técnica de burbujas. |
15-16 horas |
4, 5, 11, 12, 18 de agosto |
Campos Bravo Severino y Miguel ángel Rodríguez
Cortés |
Construyendo para polinizadores, insectos y
bicharracos |
Realización de un objeto hogar para distintas
alimañas que ayuden al desarrollo del huerto comunitario de la Gabriel
Hernández |
jueves | 13-15 horas |
4,5, 11,12, 18 y 19 |
Nancy Segura, Migue Ángel Rodríguez, Beatriz
Gómez |
Insectario |
Reconocimiento del mundo de los insectos nos
rodean desde la visión biológica y el imaginario, creación de bitácora y
mural. |
12- 14 horas |
6, 13 y 20 agosto |
Alethia Gasca. Nancy Segura Piña |
Cochinitos ahorradores |
Alcancías con forma de cochinito |
12 - 14:30 horas |
04, 11 y 18
agosto |
Omar Avalos |
Entre juegos y malabares |
Juegos y dinámicas enfocadas al malabarismo y
otras actividades circenses |
11 a 13 horas |
Sábado 6, 13
y 20 de agosto |
Jocabed Estrella |
LSM |
aprendizaje básico de la lengua de señas mexicana |
12- 14 horas |
jueves 4,
viernes 5, jueves 11 y viernes 12 |
Monserrat Colín Juárez / Miguel Ángel Rodríguez
Cortés |
Donitas para el cabello y documental de la moda
rápida |
Público en general: Se realizarán donitas para el
cabello |
15 – 16 horas |
18 de agosto |
Monserrat Colín Juárez / Miguel Ángel Rodríguez
Cortés |
Documental de la moda rápida |
Se proyectará un documental acerca de la moda
rápida |
15 – 16 horas |
19 de agosto |
Miguel Gutiérrez |
Fabulas de papel, taller infantil para niñas y niños de 6 a 12 años |
Narración de fabulas y realización de personajes
y figuras de papel (origami) |
11 a 13 horas |
4, 5, 6, 11,
12, 13, 18, 19 y 20 de agosto |
Miguel Gutiérrez |
literatura dramática taller juvenil de 12 a 17
años |
representación de cuentos con técnicas básicas
del socio-drama y cuentacuentos |
13 a 15 horas |
4, 5, 6, 11,
12, 13, 18, 19 y 20 de agosto |